COMO SE DESARROLLÓ LA ACTIVIDAD 4 DEL CURSO 117759
Para el desarrollo de esta actividad lo que se hicimos fue descargar el programa que nos permitió observar el trabajo de las mesas sectoriales concretamente las relacionadas con el Centro de Servicios Financieros y nos dimos cuenta de que allí se encuentran debidamente codificadas y descritas la totalidad de las normas de competencia laboral que se han desarrollado en relación con las necesidades y caracterización del sector financiero en Colombia; luego verificamos que los programas del SENA del CSF, están diseñados tomando como base estas normas de las cuales se extractan las pertinentes a cada modalidad de formación en nuestro caso específico nos referimos al programa de “Documentación y registro de las operaciones contables” y dentro de las competencias a desarrollar que se describen dentro del programa nos concentramos en la competencia número 2 “Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y las políticas organizacionales” y nos remitimos al resultado de aprendizaje “01. Identificar la fuente legal que regula las normas básicas contables y los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia”. Finalmente desarrollamos la guía en base al modelo enviado por el profesor Miguel Angel Rojas. Esta guía es la que estoy presentando a nombre de mis compañeros de grupo.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hay que tener presente que el SENNA es la unica entidad generadora de Normas de competencia laboral a tarvés de las mesas sectoriales y la única entidad certificadora. La ejecución de la formación es una acción que otras entidades de formación también puede ejercer ....
ResponderEliminar