1- ¿Que hice en esta actividad? Bueno como siempre seguir las instrucciones del instructor, revisé la documentación de la unidad 3 leí algunos de los documentos recomendados, revisé la página del SENA, y luego descargué el programa cmaps lo comprendí, bueno al menos en la parte necesaria, e hice un mapa conceptual añadiendo recursos a los conceptos, lo único que me queedó pendiente fue reconocer los creditos de autoría iintelectual de los recursos usados (archivos y documentos) los que en su mayoría descargué del curso de inducción. Para realizar el cuadro sinóptico leí las normas y extracté de allí la información, y añadí algo de conocimiento personal sobre el tema.
2- ¿Que dudas me quedaron? Realmente la mayoría de dudas son en relación con el manejo del progrma cmaps, pero pienso que con el tiempo y el uso se aclararan.
3- ¿Existe alguna relación entre la formación para el trabajo y la educación formal? Pienso que la relación es de carácter pedagógico dado que en ambas existirá como objetivo el desarrollo de competencias, aunque la educación formal buscará más las habilidades de tipo interpretativo y argumentativo, mientras que la educación para el trabajo buscará más desarrollar las habilidades de tipo argumentativo y propositivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es necesario conocer la estructura administrativa, la polticia educativa y la estrategia de formación que promueve el SENA apara ser mas efices en nuestra labor docente. EL CSF esta implementando su metodologia para trabajar los EIF, los GAES en elos CAF !!!!!
ResponderEliminar